Guanajuato
Ubicación Geográfica
Limita al oeste con el estado de Jalisco, al norte con los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, al este con el estado de Querétaro, y al sur el estado de Michoacán. Tiene una extensión territorial de 30.608 km². Ocupa el vigésimo segundo lugar entre las entidades del país. Sus coordenadas son 21°01′08″N 101°15′46″O. Este estado colina con San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Jalisco y Zacatecas.
Costumbres y Tradiciones.
Vestimenta Tipica: El Traje típico de la “Galereña” (porque trabajaba en las galeras.)
Baile Típico: La danza o baile del Torito es una de las más representativas de los municipios de Guanajuato, Silao y Romita, en el bello estado de Guanajuato. Está danza nació a mediados del siglo XIX, aproximadamente en le año 1837, muy probablemente en la “Hacienda de Chichimequillas” (Perteneciente al municipio de Silao).
La danza del Torito es la representación de lo ocurrido en cierta fiesta en un hacienda, donde un torillo se escapa del corral y empieza a atacar a la gente, el patrón de la Hacienda se monta en su caballo intenta someter al toro con una reata que florea con su mano derecha, al no lograrlo otros personajes intentan domarlo, en la versión tradicional es la muerte quien lo logra, pero en algunas representaciones el toro los vence a todos. A continuación les vamos a mencionar los participantes:
· El Charro· El Caporal
· La borracha
· La Maringuia
· El Jorobado o Moco
· El viejo
· El Diablo
· El Apache
· La Muerte
Platillo principal: Enchiladas Mineras, Tamales guanajuatenses, Guacamayas
Fiestas Patrimoniales: Desfile de los locos, San Miguel Gourmet, Fiesta Medieval, Festival internacional del Globo
Atracciones Turísticas
Principalmente está el Monumento la pípila, el Callejón del Beso, y la Dulcería la Catrina, San Miguel de Allende
Historia.

En 1810, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla proclama, en Dolores, la independencia de México, levantando en armas a los feligreses el 16 de Septiembre por la madrugada, ocupando la ciudad de Guanajuato el 30 de Septiembre. Los jefes militares Luis de Cortazar y Anastasio Bustamante, en 1821, se adhieren al Plan de Iguala, y el 24 de marzo, ocupan la ciudad de Guanajuato. El 8 de Julio de 1821, se jura la independencia de México en toda la provincia de Guanajuato.
Ofertas Especiales de Viaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario